Obligar contra su sangre

Obligar contra su sangre

Antonio Mira de Amescua

11,58 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Radamés Molina
Año de edición:
2024
ISBN:
9788498161137
11,58 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Obligar contra su sangre de Antonio Mira de Amescua es una obra que ahonda en las intrigas cortesanas y las pasiones humanas en el contexto de la muerte de Raquel, la amante judía del rey Alfonso VIII de Castilla. La obra se inscribe en una tradición literaria que ya había sido explorada por Félix Lope de Vega en obras como La judía de Toledo y Las paces de los reyes.La primera escena nos introduce en un escenario de tensión y conflicto entre dos personajes, don Nuño y don Lope. Aquí, la obra presenta una especie de duelo dialéctico donde cada personaje defiende su perspectiva sobre el amor del rey hacia Raquel y las implicaciones políticas y morales que esto tiene. Es un debate que no solo concierne a los personajes sino que refleja las tensiones de toda una sociedad en torno a temas como el amor, la lealtad y la ética del poder.Don Nuño, quien se siente injustamente culpado por las acciones del rey, enfrenta acusaciones por parte de don Lope, quien lo señala como traidor. Esto culmina en un duelo físico que resulta en la muerte de don Lope. La escena es un microcosmos de los conflictos más amplios de la obra: la tensión entre la pasión y la razón, entre el deber y el deseo, y entre las expectativas sociales y las emociones personales.Este conflicto se convierte en el catalizador de una serie de eventos que probablemente desatarán aún más controversias y dilemas éticos para los personajes involucrados. La muerte de don Lope introduce un nuevo nivel de urgencia y peligro, al tiempo que subraya la inutilidad y las trágicas consecuencias de la violencia como forma de resolver disputas.Obligar contra su sangre es una obra compleja que utiliza la historia de una figura histórica, en este caso, Raquel, para explorar temas eternos y universales como el poder, la lealtad, y la ética. La obra es una exploración profunda de la psicología humana y de las tensiones inherentes al ejercicio del poder en una sociedad dividida por las creencias de sus miembros. Los personajes están trazados con profundidad y complejidad, permitiendo al público sumergirse en un mundo de intrigas cortesanas y dilemas morales que, aunque enmarcados en una época y lugar específicos, siguen siendo relevantes hoy en día.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • La desgraciada Raquel
    Antonio Mira de Amescua
    La intriga de La desgraciada Raquel se centra en la relación amorosa entre el rey Alfonso VIII de Castilla y una judía oriunda de la ciudad de Toledo.Raquel va a la corte como emisaria de la comunidad judía para que interceda ante el rey por el decreto de expulsión que se efectuó. El rey Alfonso se enamora de Raquel y de este modo comienza el conflicto.Las relaciones amorosas e...
    Disponible

    15,18 €

  • La desgraciada Raquel
    Antonio Mira de Amescua
    La intriga de La desgraciada Raquel se centra en la relación amorosa entre el rey Alfonso VIII de Castilla y una judía oriunda de la ciudad de Toledo.Raquel va a la corte como emisaria de la comunidad judía para que interceda ante el rey por el decreto de expulsión que se efectuó. El rey Alfonso se enamora de Raquel y de este modo comienza el conflicto.Las relaciones amorosas e...
    Disponible

    25,79 €

  • Amor, ingenio y mujer
    Antonio Mira de Amescua
    La protagonista de Amor, ingenio y mujer, la infanta Matilde, adopta una apariencia varonil. Finge ser el infante Carlos por cuestiones relativas a la herencia al trono: su padre no tiene hijos y para mantener la corona desde la niñez educa a la infanta como a un varón.Matilde obedece a su padre, juega el papel social que le han prescrito, pero al enamorarse tiene que mostrar s...
    Disponible

    13,70 €

  • Cautela contra cautela
    Antonio Mira de Amescua
    La acción de Cautela contra cautela, de Tirso de Molina, se sitúa en Nápoles. Allí reina Alfonso de Aragón, quien tiene por privado a Enrique de Ávalos. Éste se muestra indeciso entre el amor que siente por dos damas de distinto temperamento y sensibilidad: Elena y Porcia.El conflicto se agudiza cuando el rey recibe un escrito anónimo en el que se le comunica que unos conjurado...
    Disponible

    13,35 €

  • El clavo de Jael
    Antonio Mira de Amescua
    En El clavo de Jael, Antonio Mira de Amescua nos ofrece una dramatización de la historia bíblica de Débora y Jael, relatada en el libro de los Jueces. La obra es un excelente ejemplo de cómo los dramaturgos del Siglo de Oro español se inspiraron en los textos bíblicos para crear obras de teatro que exploran temas morales, éticos y sociales. Lo que distingue a esta obra, en part...
    Disponible

    12,20 €

  • Cuatro milagros de amor
    Antonio Mira de Amescua
    En Cuatro milagros de amor, Antonio Mira de Amescua explora las complejidades del amor y del deseo, enmarcado en la tradición teatral del Siglo de Oro español. La obra, escrita entre 1629 y 1631, sigue a varios personajes mientras andan por las aguas turbulentas de las emociones humanas y las presiones sociales.La obra comienza con una conversación entre Lucrecia y su escudero ...
    Disponible

    13,50 €