Cuatro milagros de amor

Cuatro milagros de amor

Antonio Mira de Amescua

13,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Radamés Molina
Año de edición:
2024
ISBN:
9788498160758
13,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En Cuatro milagros de amor, Antonio Mira de Amescua explora las complejidades del amor y del deseo, enmarcado en la tradición teatral del Siglo de Oro español. La obra, escrita entre 1629 y 1631, sigue a varios personajes mientras andan por las aguas turbulentas de las emociones humanas y las presiones sociales.La obra comienza con una conversación entre Lucrecia y su escudero Gómez, que preparan la llegada de doña Ana e Inés. La tensión entre el deber y el deseo se establece rápidamente en los diálogos entre Lucrecia y doña Ana. Aunque Lucrecia es persuadida para considerar el matrimonio, ella misma ha experimentado los caprichos del amor y ha llegado a desconfiar de sus impulsos emocionales. Este conflicto interno se convierte en el motor que impulsa la obra hacia adelante.Uno de los aspectos más notables de la obra es su habilidad para combinar la seriedad de los temas que aborda con un agudo sentido del humor. Gómez, el escudero, proporciona alivio cómico y también sirve como un observador perspicaz de los dilemas humanos. Sus comentarios, a menudo expresados de manera poética, añaden una capa adicional de complejidad a la obra.La obra también destaca por su lenguaje, que es poético y profundamente humano. Mira de Amescua utiliza una variedad de recursos estilísticos para llevar a la vida las emociones y pensamientos de sus personajes. La elección del vocabulario y la estructura de las frases reflejan los cambios emocionales que los personajes experimentan, haciendo que el texto sea tan dinámico como la acción en el escenario.Cuatro milagros de amor narra la eterna lucha entre el corazón y la mente, entre el deseo y el deber. Lucrecia se encuentra atrapada entre estos dos mundos, y su viaje emocional es un espejo a través del cual examinamos nuestras propias vulnerabilidades y fortalezas.Esta es una obra rica y compleja que aborda temas universales a través de una poética barroca. Con personajes bien dibujados, diálogos agudos y una trama que equilibra la tensión emocional con momentos de alivio cómico, esta obra ofrece una visión profunda de las complejidades del amor humano. Es un testimonio de la habilidad de Mira de Amescua como dramaturgo y un valioso aporte a la literatura del Siglo de Oro.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • La desgraciada Raquel
    Antonio Mira de Amescua
    La intriga de La desgraciada Raquel se centra en la relación amorosa entre el rey Alfonso VIII de Castilla y una judía oriunda de la ciudad de Toledo.Raquel va a la corte como emisaria de la comunidad judía para que interceda ante el rey por el decreto de expulsión que se efectuó. El rey Alfonso se enamora de Raquel y de este modo comienza el conflicto.Las relaciones amorosas e...
    Disponible

    15,18 €

  • La desgraciada Raquel
    Antonio Mira de Amescua
    La intriga de La desgraciada Raquel se centra en la relación amorosa entre el rey Alfonso VIII de Castilla y una judía oriunda de la ciudad de Toledo.Raquel va a la corte como emisaria de la comunidad judía para que interceda ante el rey por el decreto de expulsión que se efectuó. El rey Alfonso se enamora de Raquel y de este modo comienza el conflicto.Las relaciones amorosas e...
    Disponible

    25,79 €

  • Amor, ingenio y mujer
    Antonio Mira de Amescua
    La protagonista de Amor, ingenio y mujer, la infanta Matilde, adopta una apariencia varonil. Finge ser el infante Carlos por cuestiones relativas a la herencia al trono: su padre no tiene hijos y para mantener la corona desde la niñez educa a la infanta como a un varón.Matilde obedece a su padre, juega el papel social que le han prescrito, pero al enamorarse tiene que mostrar s...
    Disponible

    13,70 €

  • Cautela contra cautela
    Antonio Mira de Amescua
    La acción de Cautela contra cautela, de Tirso de Molina, se sitúa en Nápoles. Allí reina Alfonso de Aragón, quien tiene por privado a Enrique de Ávalos. Éste se muestra indeciso entre el amor que siente por dos damas de distinto temperamento y sensibilidad: Elena y Porcia.El conflicto se agudiza cuando el rey recibe un escrito anónimo en el que se le comunica que unos conjurado...
    Disponible

    13,35 €

  • El clavo de Jael
    Antonio Mira de Amescua
    En El clavo de Jael, Antonio Mira de Amescua nos ofrece una dramatización de la historia bíblica de Débora y Jael, relatada en el libro de los Jueces. La obra es un excelente ejemplo de cómo los dramaturgos del Siglo de Oro español se inspiraron en los textos bíblicos para crear obras de teatro que exploran temas morales, éticos y sociales. Lo que distingue a esta obra, en part...
    Disponible

    12,20 €

  • El arpa de David
    Antonio Mira de Amescua
    El arpa de David es una de las comedias religiosas del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. La trama se articula en torno al episodio bíblico de David, joven pastor que cura al rey Saúl de su enfermedad y salva al reino con la matanza de un enorme gigante.No hay dudas acerca de la autoría de El arpa de David, pero sí las hay acerca de su datación: a partir del estudio métrico, s...
    Disponible

    16,46 €