Inicio > Ficción y temas afines > Cuentos negros de Cuba
Cuentos negros de Cuba

Cuentos negros de Cuba

Lydia Cabrera

18,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Linkgua Ediciones
Año de edición:
2024
Materia
Ficción y temas afines
ISBN:
9788490075395
18,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La primera edición cubana de este libro Cuentos negros de Cuba, de Lydia Cabrera, data de 1940. Estos relatos fueron recopilados por esta antropóloga a partir de los cuentos tradicionales africanos transmitidos oralmente en Cuba. El propósito de Lydia Cabrera es enaltecer los orígenes yorubas y rescatar la tradición cultural de raíces africanas.La mayoría de los cuentos de origen yoruba son esencialmente relatos religiosos. Alternan los fragmentos de cánticos, los coros, los rezos y los cantares folclóricos, y las conversaciones en bozal o lucumí lengua derivada del yoruba originada en Cuba y usada como lengua litúrgica de la santería.Tras su primera publicación en francés de los Cuentos negros de Cuba, Alejo Carpentier escribió:«Acaba de publicarse en París un gran libro cubano. Un libro maravilloso. Un libro que puede colocarse en las bibliotecas al lado de Kipling y Lord Dunsany, cerca del Viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf… Y ese libro ha sido escrito por una cubana. ¿Percibís toda la importancia del acontecimiento?… Los Cuentos negros de Cuba de Lydia Cabrera constituyen una obra única en nuestra literatura. Aportan un nuevo acento. Son de una deslumbradora originalidad. Sitúan la mitología antillana en la categoría de los valores universales… Conquistan un lugar de excepción en la literatura hispanoamericana. Y, como obra de mujer, crea un precedente… Lo raro es hallar en nuestro continente una escritora ávida de explorar nuestras cosas en profundidad, esquivando aspectos superficiales para fijar hombres y mitos de nuestras tierras con esa finísima inteligencia femenina… El tipo de escritora a lo Selma Lagerlöf, a lo Emily Bronte, es casi desconocido en América.»Lydia Cabrera (1899-1991) fue escritora y activista literaria, estudiosa e investigadora de la cultura afrocubana. Consagrada como la pionera y más alta autoridad en el tema de santería y otras religiones. Los Cuentos negros de Cuba son el primer libro que publicó. Con este título Lydia encontró su voz, su identidad como autora y empezó su vasta obra dedicada a la cultura afrocubana.

Artículos relacionados

  • Haikus y senryus
    Adalberto Parsifal / Alonso Correa Cortez / Ana María Santacruz Delgado / Anderson Beltrán Marín / Byron Andrés Llanos Carreño / Camila Banda / Camilo Diaz Barria / Carlos Ariolfo Martínez / Carolina Denisse Lavalle Gutiérrez / César Mex / Christopher Gómez / DANIELA MÉNDEZ UGALDE / Evelyn Llano / Felipe Barahona Petit-Breui
    Pequeñas hojas marrones caen de sus árboles para quedar marcadas en esta antología. Te invitamos a conocer «HAIKUS Y SENRYUS», un pequeño mundo poético que muestra la sensibilidad, la naturaleza, las emociones y los profundos sentimientos de poetas que han deseado implantar una huella en cada corazón. ...
    Disponible

    14,04 €

  • La leyenda de los zopilotes de Iztacalco
    BARRÓN MACHADO YAKAMÍ JORGE
    Una secta liderada por el brujo Howard en la Ciudad de México obtiene el acceso a una magia ancestral de los tiempos nómadas con la cual, poco a poco, va tomando el control del valle de México, utilizando, en el camino, la desesperación y deseos de sus habitantes. ...
    Disponible

    14,04 €

  • Cerebros fragmentados
    Ainara Mesa / Alejandra De La Ossa Zuluaga / Alexia Perezvalle / Álvaro Zamorano Muñoz / ANA MARÍA SARRIA ESMERAL / Andrés Felipe Córdoba Tapias / CRISTIAN OTÁROLA JIMÉNEZ / Darwin Redelico / Diego Caroca Lagos / Emily Alejandra Alvarado Cabrera / ERIK LEVIN / Gianina Soto / Gonzalo Seura / Gustavo Crafth / Hugo César Morales
    En el insondable abismo de la mente, donde la realidad se difumina y los monstruos se revelan, allí es donde te perderás. Historias que ponen en juego la razón. ¿Podrás diferenciar lo que es real y lo que no? Aquí la realidad no existe. Solo existe aquello que creas, ¿o no? Atrévete a salir de este espiral de locura, sin tu cerebro fragmentado. ...
    Disponible

    14,04 €

  • Las malas juntas
    M. Jecklin / Max Jecklin
    El Esfinge, Joaquín el predicador, La Marilín, Elsa, Shaká y el resto de los personajes de estos cuentos son, sin temor a equivocarme, las peores malas juntas que yo he conocido.Muchas de estas criaturas fueron creadas en la pandemia, tal vez por eso son historias y personajes oscuros, pero al mismo tiempo cargados de extraña ternura. Todos ellos intentarán atraparte, hacer que...
    Disponible

    14,04 €

  • Criaturas nocturnas. Tomo I
    Aida Lechuga Muñoz / Bruno Ascar / Efrén Ynzenga Martínez / Emilio Antonio Calderón / Gargón Gargón / GUSTAVO D. ZABALLA / Iván Humanes / Jesú Loarte R / Jesús Neri Rincón / Jhonnattan Arriola / Jonathan Calva / José David Flores Balderas / JUAN JESÚS CABALLERO / Juan Pablo Castañeda / L . M. M. Ramos / La Mujer Perro / Lidia Gila
    Las pesadillas han abandonado el mundo de los sueños. Se ocultan tras las cortinas, en los rincones oscuros de la casa, caminan en silencio por los pasillos solitarios a la espera de una nueva víctima. Los monstruos acechan, se alimentan del terror de sus presas y muchas veces, de su carne. En la colección Criaturas nocturnas, los autores exploran los temores más profundos de l...
    Disponible

    14,04 €

  • Criaturas nocturnas. Tomo II
    A. J. Gómez / Andrés Realpe / Andrés Torres H / Andrew Estrella / ANTONIO J. MONGE / Carlos de la Torre Fregoso / Carmen Cardozo / Cecil H.G / Daniel Picón / Dharma Sánchez Gordillo / Diego Munguia / Hugo Enrique Sánchez Farías / Ian Christian / Javier Francisco Torralba Martín / José Ángel M. Landa Ariza / Juan Carlos Doñate / J
    Las pesadillas han abandonado el mundo de los sueños. Se ocultan tras las cortinas, en los rincones oscuros de la casa, caminan en silencio por los pasillos solitarios a la espera de una nueva víctima. Los monstruos acechan, se alimentan del terror de sus presas y muchas veces, de su carne. En la colección Criaturas nocturnas, los autores exploran los temores más profundos de l...
    Disponible

    14,04 €

Otros libros del autor

  • Cuentos negros de Cuba
    Lydia Cabrera
    La primera edición cubana de este libro Cuentos negros de Cuba, de Lydia Cabrera, data de 1940. Estos relatos fueron recopilados por esta antropóloga a partir de los cuentos tradicionales africanos transmitidos oralmente en Cuba. El propósito de Lydia Cabrera es enaltecer los orígenes yorubas y rescatar la tradición cultural de raíces africanas. La mayoría de los cuentos de ori...
    Disponible

    27,93 €

  • Anagó
    Lydia Cabrera
    Anagó: vocabulario lucumí. El yoruba que se habla en Cuba, de Lydia Cabrera y prologado por Roger Bastide, es junto al Catauro de cubanismos de Fernando Ortiz uno de los más completos vocabularios, o diccionario, de las lenguas de origen africano habladas en Cuba. En la introducción, Lydia Cabrera, hablando de la pureza de la lengua yoruba que se conservaba en Cuba, escribe: Lo...
  • Anagó: vocabulario lucumí
    Lydia Cabrera
    Anagó: vocabulario lucumí. El yoruba que se habla en Cuba, de Lydia Cabrera y prologado por Roger Bastide, es junto al Catauro de cubanismos de Fernando Ortiz uno de los más completos vocabularios, o diccionario, de las lenguas de origen africano habladas en Cuba.En la introducción, Lydia Cabrera, hablando de la pureza de la lengua yoruba que se conservaba en Cuba, escribe: «Lo...
    Disponible

    33,80 €

  • El monte
    Lydia Cabrera
    El Monte de Lydia Cabrera es una obra maestra de la etnografía, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas. Este libro de Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general. Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cub...
    Disponible

    33,80 €

  • Correspondencia con Pierre Verger
    Lydia Cabrera
    La escritora cubana Lydia Cabrera conoció en persona al fotógrafo francés Pierre Fatumbi Verger en 1954, en el Hotel Ritz de París. Le llevó, como obsequio, un ejemplar de su monumental El monte, que acababa de publicarse en La Habana ese año. Otro amigo común, Roger Bastide, etnólogo y profesor de la Universidad de Sorbonne los había presentado. Desde entonces se estableció en...
    Disponible

    13,00 €

  • Anagó
    Lydia Cabrera
    Anagó: vocabulario lucumí. El yoruba que se habla en Cuba, de Lydia Cabrera y prologado por Roger Bastide, es junto al Catauro de cubanismos de Fernando Ortiz uno de los más completos vocabularios, o diccionario, de las lenguas de origen africano habladas en Cuba. En la introducción, Lydia Cabrera, hablando de la pureza de la lengua yoruba que se conservaba en Cuba, escribe: Lo...
    Disponible

    37,89 €