Inicio > Humanidades > Historia > Historia militar > Guerra civil española > ¡Presentes! Mitificación y culto en la España de Franco, 1933-1943
¡Presentes! Mitificación y culto en la España de Franco, 1933-1943

¡Presentes! Mitificación y culto en la España de Franco, 1933-1943

¡Presentes! Mitificación y culto en la España de Franco, 1933-1943

Pablo A. Baisotti / Pablo ABAISOTTI

36,35 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2020
Materia
Guerra civil española
ISBN:
9788494725487
36,35 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

’Pablo Baisotti nos da a conocer el resultado de una minuciosa investigación que le han llevado varios años de su vida académica. Se trata de desmenuzar el culto sacral a los “caídos”, en buena parte, utilizado como instrumento legitimador.  Desde la vertiente literaria y periodística se estudia la percepción y sentimiento que produjo su fallecimiento, así como el ceremonial que rodeaba a la muerte de muchos de estos “caídos” –sobre todo, falangistas–, especialmente de aquellos más famosos que ayudaron a legitimar el régimen franquista. En el último capítulo destaca algunos problemas de índole política entre la Falange y Franco, y entre aquella y la Iglesia; aunque se prestará especial atención al “caído” por excelencia: José Antonio Primo de Rivera, estudiando en particular el fenómeno con más carga pagana sucedido en esos años  –y quizás durante todo el franquismo– como fue el traslado del cuerpo del fundador de la Falange desde su tumba alicantina hasta el imponente monasterio de El Escorial, llevado a hombros a lo largo de 400 kilómetros. 10

Artículos relacionados

  • La Crisis de la República y el Golpe de los Generales 1933-1939
    José Rodríguez Labandeira
    Un libro intenso, minucioso, bien escrito y rigurosamente documentado sobre la crisis institucional de la II República española y la urdimbre y perpetración de un Golpe de Estado contra el Gobierno del Frente Popular.Pero el fracaso del golpe militar en su objetivo de hacerse inmediatamente con los resortes del Centro de Poder, derivó en una cruenta Guerra Civil que enfrentó a ...
    Disponible

    30,00 €

  • Los profesores de Segunda Enseñanza en la Guerra Civil
    La batalla ideológica que se libró en los institutos de Segunda Enseñanza durante la Guerra Civil ya se venía gestando en Europa desde la Primera Guerra Mundial. Algunos profesores se identificaban en los años treinta del siglo XX con las nuevas tendencias del nacionalismo antiliberal reaccionario y del fascismo que se estaban abriendo paso en el continente. Frente a ellos, un ...
    Disponible

    19,50 €

  • El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos
    Margarita Eva Rodríguez García / Margarita Ramírez / Scarlett O’Phelan Godoy
    Las conexiones entre distintos procesos históricos desarrollados a uno y otro lado de las fronteras ibéricas nos invitan a insistir en dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la importancia de la mirada conjunta a la hora de estudiar este periodo crucial en dos monarquías que estuvieron unidas cuando se definían algunos de los rasgos más relevantes de sus imperios; y, en...
  • El quinto hombre
    Ramiro Feijoo Martínez
    Inmediatamente después de ser nombrado Jefe de Estado y Generalísimo a finales de septiembre de 1936, Francisco Franco se instala en Salamanca. Por unos meses la ciudad del Tormes se convierte en el centro del mundo. En sus centenarias y recoletas calles se juega el destino de Europa y allí españoles huidos, trepas de distinto pelaje, políticos soñadores, soldados italianos o g...
  • El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos
    Margarita Eva Rodríguez García / Margarita Ramírez / Scarlett O’Phelan Godoy
    Las conexiones entre distintos procesos históricos desarrollados a uno y otro lado de las fronteras ibéricas nos invitan a insistir en dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la importancia de la mirada conjunta a la hora de estudiar este periodo crucial en dos monarquías que estuvieron unidas cuando se definían algunos de los rasgos más relevantes de sus imperios; y, en...
  • Fiesta, política y religión. España, 1936-1943
    Pablo A. Baisotti / Pablo ABAISOTTI
    ’El punto de partida de este libro es el inicio de la guerra civil. La guerra modificó las relaciones a todos los niveles produciendo, entre otras cosas, un crecimiento de los sentimientos religiosos (utilizados políticamente, especialmente en las celebraciones de las fiestas) en zona nacional y de persecución religiosa (como uno de los elementos político-revolucionarios) en zo...
    Disponible

    45,71 €

Otros libros del autor

  • Fiesta, política y religión. España, 1936-1943
    Pablo A. Baisotti / Pablo ABAISOTTI
    ’El punto de partida de este libro es el inicio de la guerra civil. La guerra modificó las relaciones a todos los niveles produciendo, entre otras cosas, un crecimiento de los sentimientos religiosos (utilizados políticamente, especialmente en las celebraciones de las fiestas) en zona nacional y de persecución religiosa (como uno de los elementos político-revolucionarios) en zo...
    Disponible

    45,71 €