Perfil de nuestras letras

Perfil de nuestras letras

Jorge Mañach y Robato

20,73 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Radamés Molina
Año de edición:
2024
ISBN:
9788490079621
20,73 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Como él mismo Mañach señala, Perfil de nuestras letras surgió de una sugerencia de la dirección del periódico, para que comenzase a redactar una serie de artículos en los cuales desarrollara algún tema continuo. Entre febrero de 1947 y octubre de 1948 publicó 34 trabajos, que siempre salían en la edición dominical y en la página de Opinión (esto último solo se alteró en una ocasión). Al cabo de casi ocho años, en mayo de 1956 decidió continuar la serie por algún tiempo más. Lo hizo hasta comienzos de agosto de ese año. En esta segunda entrega, la serie mantuvo el espacio dominical hasta fines de junio, cuando pasó a salir indistintamente miércoles, jueves o viernes. Asimismo desde mayo redujo el nombre a Nuestras letras.Varios de los libros publicados en vida por Jorge Mañach (Sagua la Grande, Cuba, 1898-San Juan, Puerto Rico, 1961) fueron armados a partir de material periodístico: Glosario (1924), Estampas de San Cristóbal (1926), Pasado vigente (1939), Visitas españolas: Lugares, personas (1959). Fue esa la faceta con que se dio a conocer en 1923, en los periódicos El País y Diario de la Marina. También fue la que hizo de él un hombre no solo admirado y leído, sino también influyente en la esfera social. Ese oficio de escribir para el público día a día, solo lo aparcó durante los años en los cuales residió y trabajó como profesor en Estados Unidos (1935-1939) y, luego, al regresar a Cuba, en los primeros años de la década de los cuarenta, cuando por idealismo, como él mismo reconoció, se incorporó a la actividad política. Pero a partir de 1945, volvió al diarismo en la Revista Bohemia y en el Diario de la Marina. En este último medio retomó su célebre columna Glosas, que después pasó a llamarse Relieves. En ambas publicaciones se mantuvo colaborando hasta fines de 1959. Es decir, prácticamente hasta su salida del país.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • Indagación del choteo
    Jorge Mañach y Robato
    Indagación del choteo fue inicialmente una conferencia pronunciada por Jorge Mañach en 1928. En la revisión de 1955 el autor afirma que en gran medida el choteo es un vestigio del pasado.Sin embargo, basta una lectura minuciosa de Indagación del choteo para constatar que el choteo es aún en nuestros días un rasgo de la psicología social de Cuba. En palabras de Mañach:Si le pedi...
    Disponible

    8,12 €

  • La civil discrepancia
    Jorge Mañach y Robato
    Desde que se inició en el periodismo, cuando era un veinteañero, Jorge Mañach tuvo una valoración muy positiva de esa noble pugna de pareceres que es la polémica. La concebía como una agradable charla, como un coloquio estimulante que permite desarrollar el ingenio y contribuye a ejercitar las opiniones, al tonificar las mejor pensadas. El germen de la inconformidad, sostenía, ...
    Disponible

    38,40 €

  • Perfil de nuestras letras
    Jorge Mañach y Robato
    Como él mismo Mañach señala, Perfil de nuestras letras surgió de una sugerencia de la dirección del periódico, para que comenzase a redactar una serie de artículos en los cuales desarrollara algún tema continuo. Entre febrero de 1947 y octubre de 1948 publicó 34 trabajos, que siempre salían en la edición dominical y en la página de Opinión (esto último solo se alteró en una oca...
    Disponible

    28,82 €

  • Indagación del choteo
    Jorge Mañach y Robato
    Indagación del choteo fue inicialmente una conferencia pronunciada por Jorge Mañach en 1928. En la revisión de 1955 el autor afirma que en gran medida el choteo es un vestigio del pasado.Sin embargo, basta una lectura minuciosa de Indagación del choteo para constatar que el choteo es aún en nuestros días un rasgo de la psicología social de Cuba. En palabras de Mañach:Si le pedi...
    Disponible

    16,84 €

  • Perfil de nuestras letras
    Jorge Mañach y Robato
    Como él mismo Mañach señala, Perfil de nuestras letras surgió de una sugerencia de la dirección del periódico, para que comenzase a redactar una serie de artículos en los cuales desarrollara algún tema continuo. Entre febrero de 1947 y octubre de 1948 publicó 34 trabajos, que siempre salían en la edición dominical y en la página de Opinión (esto último solo se alteró en una oca...
    Disponible

    34,38 €

  • Las intenciones de Hilario Casas
    Jorge Mañach y Robato
    Los textos recopilados en Las intenciones de Hilario Casas. Narrativa y traducciones corresponden a dos actividades que Jorge Mañach realizó en su juventud: la creación literaria y la traducción. Una vez que superó esa etapa de su vida, nunca más volvió a ellas.La producción narrativa de Mañach ha recibido muy escasa atención por parte de los críticos e investigadores. En los m...
    Disponible

    38,69 €