Inicio > Derecho > > Derecho constitucional y administrativo > Obligaciones en el Derecho Romano y su vigencia en las leyes de Ecuador
Obligaciones en el Derecho Romano y su vigencia en las leyes de Ecuador

Obligaciones en el Derecho Romano y su vigencia en las leyes de Ecuador

Paola Toscanini Sequeira / Patricia Íñiguez Cevallos

17,68 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL
Año de edición:
2024
Materia
Derecho constitucional y administrativo
ISBN:
9789942649652
17,68 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El sistema jurídico que regía la sociedad en la antigua Roma fue el Derecho Romano desde la fundación del país (753 a.C.) hasta el colapso del imperio en el siglo V d.C., y continuó utilizándose en el Imperio Romano de Oriente (Bizancio) hasta 1453. El conjunto fue compilado en el siglo VI por el emperador bizantino Justiniano I en un cuerpo de leyes conocido como Corpus Iulis Civilis, e impreso por primera vez en Ginebra por Dionisio de Godofredo en 1583.El Derecho Romano fue la base para los documentos legales de muchas culturas y civilizaciones; los pliegos y las leyes que contienen son los más importantes en la historia del Derecho Humano. Todavía existe una rama del derecho dedicada a su estudio llamada Derecho Romano, presente en las facultades de Derecho de muchos países.Conviene considerar las características y la historia del Derecho Romano, para comprender cabalmente, el concepto de ius (derecho), opuesto con fas (voluntad divina), separando, por primera vez al ejercicio jurídico de la religión. Lo que, permitió el surgimiento de las disímiles ramas del derecho: ius civile (derecho civil), ius naturale (derecho natural), etc., de estas algunas aún perduran.

Artículos relacionados

  • REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 149-150, enero-junio 2017
    REVISTA DE DERECHO PÚBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Carías, editada por la Fundación de Derecho Público y la Editorial Jurídica Venezolana. Nº 149-150, enero-junio 2017, Caracas Venezuela: Este número. 147-148 de la Revista tiene el siguiente contenido: Artículos: Asdrúbal AGUIAR ARANGUREN, Los orígenes del pensamiento constitucional venezolano, en l...
    Disponible

    33,13 €

  • Transforming Administrative Procedure
    JAVIER BARNES
    Collective work with the participation of eleven authors from different countries. New coordinates of such an important and ubiquitous institution as the administrative procedure institution is, are analyzed in this book. The ten chapters deal with the evolution of the process in today's world: new generations of procedures as a result of new forms of government and adminis...
    Disponible

    41,62 €

  • The Hong Kong Legal System
    Kevin Kwok-yin Cheng / Stefan H. C. Lo / Wing Hong Chui
    ...
    Disponible

    82,78 €

  • The 'Fall' of the Arab Spring
    Tofigh Maboudi
    ...
    Disponible

    35,58 €

  • El régimen jurídico de los bienes de las concesiones de la contratación pública
    Daniel Hernán Fajardo Restrepo / Daniel Hernán Fajardo Restrepo
    A pesar de la gran incidencia práctica en materia económica y frente a la actividad concesional del Estado en sí misma, el estudio del régimen de los bienes de las concesiones en Colombia ha sido muy poco estudiado. Este libro pretende suplir la carencia por parte del Derecho local, adoptando una perspectiva comparativa con el Derecho francés, régimen jurídico de referencia par...
    Disponible

    14,56 €

  • EL DERECHO PUBLICO Y SUS RETOS ACTUALES. Libro Homenaje al profesor Libardo Rodriguez R.
    Esta obra, coordinada por los profesores Allan R. Brewer-Carías, Luciano Parejo Alfonso y Víctor Hernández Medible, ha sido editada en Homenaje al profesor Libardo Rodríguez R, por Editorial Temis de Colombia, en coedición con Editorial Reus y Editorial Jurídica Venezolana International. Reúne 44 estudios sobre El derecho público y sus retos actuales, redactados con tal motivo ...
    Disponible

    43,19 €

Otros libros del autor

  • Obligaciones y Contratos I
    Paola Toscanini Sequeira / Patricia Íñiguez Cevallos
    Es útil distinguir el concepto de obligación de otros códigos de conducta que también exigen que una persona realice una determinada acción o se abstenga de realizarla para poder definirla mejor. Una obligación es un acuerdo contractual que requiere que una de las partes satisfaga las necesidades de la otra, ya sea que eso signifique regalar algo, realizar una acción o abstener...
    Disponible

    16,12 €