Las diligencias policiales y su valor probatorio

Las diligencias policiales y su valor probatorio

ALBERT GONZÁLEZ I JIMÉNEZ

59,23 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
J.M. Bosch Editor
Año de edición:
2014
ISBN:
9788494270994
59,23 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La regulación de las actuaciones que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco de las investigaciones es una de las reformas más importantes pendientes en el derecho procesal. El TEDH ha advertido en más de una ocasión al Estado Español sobre la insuficiente regulación. En ese ínterin son los Tribunales españoles, quienes, con dispar fortuna, han corregido las deficiencias. La dispersa regulación es insuficiente para abarcar de forma coherente todos los aspectos asociados a las investigaciones penales, pivotando el sistema en el art. 286 LECrim., que contempla su realización por parte del Juez de Instrucción. Mientras tanto, la actividad parece regida por las máximas de la experiencia y costumbre policiales, sin que existan unas directrices estables de actuación, resultando que su incorporación y eficacia en el seno del procedimiento obedece, en no pocas ocasiones, a la improvisación e imaginación de los operadores ante los que se expone. La determinación del valor probatorio de las actuaciones y diligencias policiales podría constituir, a priori, una contradicción, pero tiene una indudable utilidad descriptiva, siendo una cuestión no exenta de dificultad que exige indagar en la doctrina y la jurisprudencia. El rendimiento y eficacia de la prueba en cuya adquisición y aseguramiento intervino la policía se va a ver comprometido. Todo ello, no es más que el viejo debate de la eficacia probatoria de la investigación que la LECrim. no ha sabido zanjar, y que la práctica forense ha aplicado con disparidad. Este trabajo pretende analizar cuáles son las diligencias policiales que se ejecutan sin intervención judicial, para afirmar que estas actuaciones, preprocesales, con unas ligeras modificaciones del marco normativo existente y el concurso del Fiscal, producirían resultados más efectivos. Albert González i Jiménez es Doctor en Derecho por la URV, Licenciado en Derecho por la UB y Licenciado en Criminología por la UIC. Abogado especializado en el ámbito del derecho penal desde 1996, desempeñó durante los años 2010 a 2013 el cargo de Abogado Fiscal Sustituto en la provincia de Girona. En sus más de 19 años de experiencia ha intervenido, profesionalmente, en la defensa de un gran número de procedimientos, siendo algunos de ellos de considerable relevancia mediática, representando, en ocasiones, a importantes colectivos de perjudicados. Finalista, el año 2012, de la XXVI edición del Premio Jurídico La Ley, ha intervenido, también, en diversas conferencias como ponente, publicado artículos e impartido clases en el ámbito policial.

Artículos relacionados

  • La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible (Segunda edición)
    Rosa Pérez Martell
    La segunda edición del segundo libro “La Tecnología y Los Objetivos de Desarrollo Sostenible” de la Colección “ODS, Tecnología y Proceso” de la editorial J.M. Bosch, tiene como eje vertebrador, al igual que el resto de los libros de la colección, el impacto de los ODS en la Justicia. Con el primer libro de la colección dimos a conocer una línea de trabajo que incide en varios á...
    Disponible

    29,00 €

  • Acceso a la Justicia y la Tecnología
    Rosa Pérez Martell
    “Acceso a la Justicia y La Tecnología” de la Colección “ODS, Tecnología y Proceso” de J.M. Bosch Editor, tiene como eje vertebrador, al igual que el resto de los libros de la colección, el impacto de los ODS en la Justicia. Con el primer y segundo libro de la colección dimos a conocer una línea de trabajo que incide en varios ámbitos y que se inicia años antes, en 2015,y en la ...
    Disponible

    60,00 €

  • Los delitos de blanqueo de capitales. Una reducción sobre tres pilares a la luz de la jurisprudencia
    Jhésica Álvarez González
    El denominador común de la problemática que aborda esta monografía no es otro que la aplicación en sede judicial del tipo penal del artículo 301 del Código Penal español. La investigación aborda tres de las principales encrucijadas en las que el delito de blanqueo de capitales ha puesto a la doctrina y la jurisprudencia, centrándose en el estudio de las resoluciones emanadas po...
    Disponible

    40,00 €

  • La reforma de los delitos sexuales
    Gemma Martínez Galindo
    El presente libro impulsado por el Grupo de Investigación Reconocido PENALCRIM, de la Universidad Internacional de La Rioja, en colaboración con expertos juristas, nace con la vocación de explicar al profesional del Derecho de una forma práctica y amena los cambios introducidos con las dos últimas reformas en el ámbito de los delitos contra la libertad sexual y cómo se encuentr...
    Disponible

    46,00 €

  • MCMI-IV: Disección forense de la personalidad criminal de asesinos
    Bernat N. Tiffon Nonis / Jorge González Fernández / Vanesa Berlanga Silvente
    “MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos”no podía faltar siguiendo la línea anterior iniciada con el MCMI-III:“Perfil de rasgos criminales del perpetrador (de asesinatos). Una investigación estadística nomotética y aproximativa con el MCMI-III” (J.M. Bosch Editor, 2023). La presente obra es, posiblemente y a riesgo de equívoco de los propios autores, ...
    Disponible

    54,00 €

  • Víctimas y Agresores en Delitos contra la Libertad Sexual: Un análisis integral
    Agustina Mª Vinagre González / Juan Enrique Soto Castro / Marta María Aguilar Cárceles
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este segundo volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título...
    Disponible

    55,00 €