Sam A. Alfa PhD
El concepto de dependencia, independencia e interdependencia se ha llevado al extremo, hasta el punto de afectar la existencia humana. Este extremo ha redefinido el significado de la existencia humana, negándole así su verdadera esencia. En este libro, se explora el verdadero significado de estos términos (independencia, dependencia e interdependencia) y se diagnostica su impacto en la existencia humana. También se presenta una síntesis de los tres y cómo estos exaltan la verdadera esencia de la humanidad. El objetivo del libro es que los seres humanos reconsideren la esencia de la existencia humana, a medida que nos hemos desviado de este camino. Los seres humanos deben retornar a lo que santificará la existencia humana y a la humanidad. Este será un proyecto integral que requiere la atención y la participación de todos, mientras trabajamos para detener la devastadora realidad de la desconexión humana que se vislumbra en el horizonte o que ha comenzado a erosionar la esencia de la existencia humana. Es necesario retomar la interdependencia. La importancia de la interdependencia reside también en que trasciende todas las barreras que hemos construido en nuestra búsqueda de independencia (raza, color, sexo, religión, etc.). Nadie puede determinar plenamente quién es portador de lo que completa a la otra persona. Piensa y actúa interdependientemente. La independencia y la dependencia son interdependencias ocultas. La interdependencia es dependencia e independencia reveladas. En la interdependencia, se revela la poderosa fuerza tanto de la dependencia como de la independencia. La interdependencia define la existencia humana y revela el verdadero sentido de la vida. El concepto de interdependencia resulta más atractivo que la ideología de que todo ser humano tiene uno o varios defectos que no puede corregir excepto a través de otro, lo que erosiona la viabilidad de la independencia y la autosuficiencia. Esto significa que existe la necesidad de relacionarse, lo que no implica tener una relación. La distinción entre afinidad y relación también se describe en el libro. Tomando como referencia la cultura africana como herramienta para comprender la interdependencia, se incluye una breve descripción de Sawa bona y Ubuntu. Samuel A. Alfa es filósofo, pedagogo, contador y administrador de profesión, cuyo interés se centra en lo que hace que la vida sea una experiencia significativa para cada ser humano. Desde su contacto con el concepto fenomenológico en Filosofía, ha desarrollado interés en la investigación de enfoques alternativos a las metodologías abstractas de la filosofía. Siempre ha observado que los seres humanos son más que simples observancias externas. Profundizando en esta idea, el Dr. Alfa decidió explorar la conexión entre los seres humanos y cómo esta conexión expone la esencia de la existencia humana. La naturaleza inherente de los seres humanos expone los puntos en común que existen entre ellos; y estos puntos en común se hacen más evidentes en la interrelación. En la interrelación, los puntos en común se exponen y encuentran su significado. En la falta de relación, los puntos en común se pierden por completo, y con ello también la esencia de la existencia humana.El Dr. Alfa decidió explorar el concepto de las cosas que los seres humanos aprecian profundamente e intentó enriquecerlo, convirtiéndolo en una experiencia más significativa para la existencia humana. Este es el concepto de Independencia. ¿Existe realmente este preciado concepto? ¿Qué significa realmente? ¿Qué valor aporta a la existencia humana? ¿Los conceptos de interdependencia y dependencia revelan el verdadero significado de la existencia humana? Estas son algunas de las preguntas que se plantean.