Godofredo Daireaux
En Fábulas argentinas Godofredo Daireaux traslada la sabidurÃa de la vida que encierra la moraleja de toda fábula a un escenario para él cercano. Conocedor de los relatos de La Fontaine, Daireaux los adapta a los pasajes de la pampa argentina. Asà desfilan, página por página, la fauna, la flora y las sencillas y humildes gentes criollas.A través de sus fábulas conocemos animales tan notables como el teruteru, de la vizcacha a la comadreja, de la lechuza al cóndor, del perro cimarrón al colibrÃ, y también humanos sencillos de innegable simpatÃa.Estas Fábulas argentinas son narraciones breves, de estructura sencilla y de prosa diáfana. Fluctúan entre la inocencia, el humor y la ironÃa, dejando sentada, casi siempre, la intención pedagógica del autor de mostrar alguna reflexión moral.