Entre menudos y cantinas

Entre menudos y cantinas

Entre menudos y cantinas

Miguel Ángel Rodríguez

23,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Palibrio
Año de edición:
2016
Materia
Ética y filosofía moral
ISBN:
9781506518091
23,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Es una obra de Filosofía.No en la ya conocida escuela del existencialismo sino del realismo vivencial. La diferencia estriba en que en la primera de ella se atiende a la existencia mientras que en la segunda la vida misma. Aunque existencia y vida son complementarias ambas son distintas.La filosofía del realismo vivencial describe, como su nombre lo dice, las vivencias mismas pero observadas, descritas según el método fenomenológico. Por ello se expone a la realidad de una manera cruda, desnuda, rica, verdadera. Sin adorno alguno. Despojada de toda interpretación.Si el realismo sucio de Charles Bukowski impacta, el realismo vivencial destripa, por así decirlo, a la conciencia del lector. Pero, a su vez, lo llena de satisfacción al percatarse de que ello es auténtico.Con esta obra se pretende crear el pensamiento filosófico vivencial y apartarse, un tanto, del eterno problema del existencialismo.El mérito de esta obra es que es novedosa pues nunca antes se había hecho una aproximación a la filosofía de la realidad vivencial. Además de que resulta interesante para el lector pues en ella se ve reflejada su propia vida.Además, es un libro fácil de leer porque consta de varios y pequeños capítulos, a manera de reflexión, que pueden ser leídos entre pausas, que no requiere de especializada preparación para entenderse y deja un rico sabor a yo mismo.Atentamente.Doctor en Derecho Miguel Ángel Rodríguez Herrera.

Artículos relacionados

  • Ka Ab Ba Building The Lighted Temple
    Dr Terri R. Nelson
    The book KaAbBa Building The Lighted Temple/Metaphysical Keys to the Tree of Life draws a circle that is inclusive of the Afrikan origin of the Ancient Kemetic/Egyptian wisdom. It reveals the undeniable root and link of Ancient Africa to all the religious systems that would develop worldwide. This book is explosive in its power to convey the meaning of KaAbBa, the Medu Neter  (...
    Disponible

    37,41 €

  • Aquinas, Ethics, and Philosophy of Religion
    Thomas Hibbs
    In Aquinas, Ethics, and Philosophy of Religion, Thomas Hibbs recovers the notion of practice to develop a more descriptive account of human action and knowing, grounded in the venerable vocabulary of virtue and vice. Drawing on Aquinas, who believed that all good works originate from virtue, Hibbs postulates how epistemology, ethics, metaphysics, and theology combine into a set...
  • Technoethics and the Evolving Knowledge Society
    Rocci Luppicini
    Recently, there has been a major push to rediscover the ethical dimension of technology across the sciences, social sciences, and humanities. Technoethics and the Evolving Knowledge Society: Ethical Issues in Technological Design, Research, Development, and Innovation examines human processes and practices connected to technology embedded within social, political, and moral sph...
    Disponible

    236,22 €

  • Kant
    Immanuel Kant
    Kant’s Groundwork of the Metaphysics of Morals is one of the most important works in modern moral philosophy. It belongs beside Plato, Aristotle, Machiavelli, and Hobbes. Here Kant sets out to articulate and defend the Categorical Imperative - the fundamental principle that underlies moral reasoning - and to lay the foundation for a comprehensive account of justice and human vi...
    Disponible

    20,26 €

  • On the Duty of Civil Disobedience
    HENRY DAVID THOREAU
    Civil Disobedience argues that citizens should not permit their governments to overrule their consciences, and that they have a duty to avoid allowing their acquiescence to enable the government to make them the agents of injustice. Thoreau was motivated in part by his disgust with slavery and the Mexican-American War, but the sentiments he expresses here are just as pertinent ...
    Disponible

    17,75 €

  • Beyond Good and Evil
    Friedrich Nietzsche
    Nietzsche, though primarily a philosopher, wrote widely on art, philology, history, religion, tragedy, culture, and science.  In 1886, at the height of his powers, he published Beyond Good and Evil.  Here he examines much of the best of human thought--dogmatic philosophy, Judeo-Christian morality, science and democracy – and finds it lacking.  Rejecting “slave-morality” he pres...
    Disponible

    20,39 €

Otros libros del autor

  • La filosofía nazi
    Miguel Ángel Rodríguez
    Desde lo abisal del infierno de la Segunda Guerra Mundial, paradójicamente emerge, desde sus tinieblas la voz sublime de alguien que proclama una nueva concepción del mundo en donde la unidad indisoluble alma-cuerpo, que es el ser humano y que él denomina “alma racial” tiene como finalidad la realización de los valores de la vida y de la ética, libertad, salud, honor, lealtad, ...
    Disponible

    14,11 €

  • La filosofía nazi
    Miguel Ángel Rodríguez
    Desde lo abisal del infierno de la Segunda Guerra Mundial, paradójicamente emerge, desde sus tinieblas la voz sublime de alguien que proclama una nueva concepción del mundo en donde la unidad indisoluble alma-cuerpo, que es el ser humano y que él denomina “alma racial” tiene como finalidad la realización de los valores de la vida y de la ética, libertad, salud, honor, lealtad, ...
    Disponible

    33,40 €

  • Desnudandolamagia
    Miguel Angel Rodriguez
    Desnudando la Magia es el Libro que está revolucionando la Magia de forma Teorica. Nunca se escribió un Libro tan Sencillo y Fácil de entender sobre Teoria para Artistas de la Magia, pero no solo eso sino para Magos que quieran Triunfar de este Arte y poder Vivir de ello. ...
    Disponible

    39,66 €

  • Entre menudos y cantinas
    Miguel Ángel Rodríguez
    Es una obra de Filosofía.No en la ya conocida escuela del existencialismo sino del realismo vivencial. La diferencia estriba en que en la primera de ella se atiende a la existencia mientras que en la segunda la vida misma. Aunque existencia y vida son complementarias ambas son distintas.La filosofía del realismo vivencial describe, como su nombre lo dice, las vivencias mismas p...
    Disponible

    41,17 €

  • Reflexiones para idiotas
    Miguel Ángel Rodríguez
    Afirma la filosofía existencialista que primero es la existencia y luego la esencia, la vida. Pero, con independencia a esa afirmativa, se puede decir que la vida se da en una realidad muy difícil de entender y más de aceptar. Ese realismo de la vida es sumamente hostil al ser humano por su objetividad dura e intransigente. Por eso, la actividad del hombre en la vida es imagina...
    Disponible

    28,67 €