Inicio > Sociedad y ciencias sociales > Sociología y antropología > Sociología > Teoría social > El pragmatismo como método de formación de categorías
El pragmatismo como método de formación de categorías

El pragmatismo como método de formación de categorías

Gabriel Nardacchione / Laurent Thévenot

29,12 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL SB
Año de edición:
2024
Materia
Teoría social
ISBN:
9789878918266
Añadir a favoritos

Este libro ofrece contribuciones originales de autores/as destacados/as en Europa y América Latina que ponen en evidencia la productividad del enfoque pragmático en las ciencias sociales contemporáneas, ya que permite reflexionar de manera más ajustada sobre procesos sociales en permanente emergencia y transformación.Entre otras cuestiones, muestra que no solo la investigación empírica depende de los marcos teóricos con los que se la construye, sino fundamentalmente la forma en que el trabajo desde el terreno incide sobre la formación de las categorías teóricas.En este sentido articula trabajos heterogéneos que responden a dos sensibilidades: la preocupación por el detalle de las relaciones, evitando todo reduccionismo; y el seguimiento de los procesos en continua transformación.Estas dos formas de calibrar el foco tienen como resultado un compromiso original con la descripción minuciosa antes que con la interpretación sociológica. Para ello el libro usa la noción de categoría como puente entre el mundo de las ideas y la vida ordinaria, mostrando cómo los conceptos teóricos inciden sobre las prácticas sociales, así como las categorías y narrativas que producen los actores en sus cursos de acción transforman las formas de pensar el mundo. 10

Artículos relacionados

  • Rethinking untouchability
    Jesús F. Cháirez-Garza
    This book explores the political thought of B.R. Ambedkar, one of the most important thinkers of modern India. Ambedkar’s ideas transformed untouchability, often considered a millenary religious issue, into a political problem by linking it to larger ideas in the twentieth century such as liberty, slavery, race, and the creation of Pakistan. ...
    Disponible

    157,36 €

  • Modernidad como diferenciación
    Einer Mosquera Acevedo / Germán A. Porras / Gilberto Díaz Aldana / Lionel Lewkow / Wilmar Lince / Zapata Juan Guillermo
    El eje central de la discusión en esta compilación es la discusión de la conceptualización diferenciación-individuación-sociedad en los 4 clásicos más representativos de la teoría sociológica: Marx, Weber, Simmel y Durkheim, estableciendo todo un campo y una agenda de investigación contemporánea. ...
  • The Sage Handbook of Global Sociology
    ...
    Disponible

    208,97 €

  • Human Rights, Security Politics and Embodiment
    Aneira J. Edmunds
    How have human rights been entangled with state control of the body? And how have they failed to intervene effectively on tipping points such as the US’s endorsement of torture that removes the victim’s control over their own body? This book explores the way institutional human rights have glossed over such abuses and been complicit in security politics which see the Muslim bod...
    Disponible

    35,86 €

  • Better?
    Brian Martin
    Over the past fifty years, have things been getting better or worse? Brian Martin sets out to address this big question by looking at a range of topics, from climate to feminism, from happiness to war, from deschooling to death. Along the way, he offers personal stories and assessments of key studies. This is an invitation to avoid excessive gloom and unwarranted optimism by th...
    Disponible

    26,83 €

  • The Politics of Orientation
    Hannah Richter
    Interlinks Gilles Deleuze’s critical philosophy with Niklas Luhmann’s systems theory to unpack contemporary democratic politics as a contest for complexity-reducing orientation in sense. ...
    Disponible

    44,76 €