El Gobierno de la Universidad.

El Gobierno de la Universidad.

El Gobierno de la Universidad.

Juan Carlos Gavara de Cara

45,24 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
J.M. Bosch Editor
Año de edición:
2018
ISBN:
9788494912375
45,24 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La realidad del sistema universitario español es compleja, con todo la discusión pública se centra en el tema del Gobierno de la Universidad como principal eje en el que van a converger los problemas y las soluciones. No obstante, tras las numerosas reformas y cambios normativos se puede fácilmente comprobar que no se han alcanzado los resultados pretendidos, las prácticas no han sido adecuadas y los problemas permanecen sin que se prevea una solución a corto plazo. Este trabajo trata de fijar las cuestiones relativas al Gobierno de la Universidad, tanto las actuales como las futuras, tratadas en nuestro contexto, analizando las propuestas de reforma, así como la situación en los principales Estados a nivel comparado para tratar de determinar unas conclusiones aplicables en nuestro sistema. Los recorridos y reglas que se siguen en todos los sistemas suelen ser similares, ya que el Gobierno de la Universidad puede ser más profesionalizador o externo a la Comunidad Universitaria, o más participativo e interno a dicha Comunidad si se opta por adoptar una perspectiva más académica. Entre los dos extremos se sitúan muchas vías intermedias, pero la complejidad que encierran las actuales Universidades, sus sistemas de gobierno, la rendición de cuentas no perfectamente estructurada, posibilitan que no hayan soluciones globales estructuradoras y funcionales para los Estados de nuestro contexto y para todos los sistemas universitarios. En este sentido, las reformas del Gobierno de las Universidades no deben adoptar perspectivas coyunturales, sino materiales, de fondo y pensadas para desarrollar su funcionalidad a largo plazo.

Artículos relacionados

  • La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible (Segunda edición)
    Rosa Pérez Martell
    La segunda edición del segundo libro “La Tecnología y Los Objetivos de Desarrollo Sostenible” de la Colección “ODS, Tecnología y Proceso” de la editorial J.M. Bosch, tiene como eje vertebrador, al igual que el resto de los libros de la colección, el impacto de los ODS en la Justicia. Con el primer libro de la colección dimos a conocer una línea de trabajo que incide en varios á...
    Disponible

    29,00 €

  • Acceso a la Justicia y la Tecnología
    Rosa Pérez Martell
    “Acceso a la Justicia y La Tecnología” de la Colección “ODS, Tecnología y Proceso” de J.M. Bosch Editor, tiene como eje vertebrador, al igual que el resto de los libros de la colección, el impacto de los ODS en la Justicia. Con el primer y segundo libro de la colección dimos a conocer una línea de trabajo que incide en varios ámbitos y que se inicia años antes, en 2015,y en la ...
    Disponible

    60,00 €

  • Los delitos de blanqueo de capitales. Una reducción sobre tres pilares a la luz de la jurisprudencia
    Jhésica Álvarez González
    El denominador común de la problemática que aborda esta monografía no es otro que la aplicación en sede judicial del tipo penal del artículo 301 del Código Penal español. La investigación aborda tres de las principales encrucijadas en las que el delito de blanqueo de capitales ha puesto a la doctrina y la jurisprudencia, centrándose en el estudio de las resoluciones emanadas po...
    Disponible

    40,00 €

  • La reforma de los delitos sexuales
    Gemma Martínez Galindo
    El presente libro impulsado por el Grupo de Investigación Reconocido PENALCRIM, de la Universidad Internacional de La Rioja, en colaboración con expertos juristas, nace con la vocación de explicar al profesional del Derecho de una forma práctica y amena los cambios introducidos con las dos últimas reformas en el ámbito de los delitos contra la libertad sexual y cómo se encuentr...
    Disponible

    46,00 €

  • MCMI-IV: Disección forense de la personalidad criminal de asesinos
    Bernat N. Tiffon Nonis / Jorge González Fernández / Vanesa Berlanga Silvente
    “MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos”no podía faltar siguiendo la línea anterior iniciada con el MCMI-III:“Perfil de rasgos criminales del perpetrador (de asesinatos). Una investigación estadística nomotética y aproximativa con el MCMI-III” (J.M. Bosch Editor, 2023). La presente obra es, posiblemente y a riesgo de equívoco de los propios autores, ...
    Disponible

    54,00 €

  • Víctimas y Agresores en Delitos contra la Libertad Sexual: Un análisis integral
    Agustina Mª Vinagre González / Juan Enrique Soto Castro / Marta María Aguilar Cárceles
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este segundo volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título...
    Disponible

    55,00 €

Otros libros del autor

  • El principio de neutralidad en la Constitución Española
    Juan Carlos Gavara de Cara
    En esta obra se ha partido de una idea esencial, que es posible deducir la existencia y el reconocimiento de un principio de neutralidad en la actividad pública en general en la Constitución Española a pesar de que expresamente no se reconoce. Frente a esta problemática se ha tratado de averiguar el alcance de su uso implícito, deducido de otros preceptos constitucionales, y la...
    Disponible

    39,00 €

  • Los derechos fundamentales como derechos de defensa
    Juan Carlos Gavara de Cara
    En materia de teoría general de derechos fundamentales en la Constitución Española, a diferencia de lo que sucede en la doctrina constitucional alemana, la categoría de los derechos de defensa (Abwehrrechte) no ha tenido un excesivo éxito ni una utilización generalizada en nuestra doctrina y jurisprudencia. Nuestra doctrina e incluso la jurisprudencia ha preferido mantener la d...
    Disponible

    39,00 €

  • La autonomía universitaria.
    Juan Carlos Gavara de Cara
    La autonomía universitaria es académica, científica, organizativa, financiera, contable para articular unas Universidades dotadas de personalidad jurídica con su propio ordenamiento constituido por los Estatutos y sus reglamentos y protocolos de actuación. El Estatuto de la Universidad constituye la manifestación más importante de la autonomía universitaria, ya que se regula la...
    Disponible

    36,35 €