Inicio > Infantiles, juveniles y didácticos > Material didáctico > Didáctica: educación física (incluye danza) > Educación Física y Dominios de Acción Motriz en segundo de primaria
Educación Física y Dominios de Acción Motriz en segundo de primaria

Educación Física y Dominios de Acción Motriz en segundo de primaria

Educación Física y Dominios de Acción Motriz en segundo de primaria

Álvaro Hernangómez Gómez / Carlos Ruano Herranz / Juan Sáez Laguna / Víctor Manuel López Pastor

18,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Miño y Dávila Editores - Esp
Año de edición:
2019
Materia
Didáctica: educación física (incluye danza)
ISBN:
9788417133818
18,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Una de las razones más poderosas para programar nuestra materia por Dominios de Acción Motriz reside en los beneficios que comporta para la adquisición de mayores aprendizajes por parte del alumnado, tanto en lo relativo a la competencia motriz como en lo referido a la competencia cultural que está presente en toda acción o actividad motriz que tiene un significado social y que forma parte de lo que se conoce como “cultura física” de un individuo y de un grupo social.En este sentido —en el marco de nuestro compromiso con propuestas de una Educación Física democrática, los procesos de evaluación formativa y compartida, y el desarrollo de personas críticas, reflexivas y autónomas—, creemos que la programación por Dominios de Acción Motriz, entendidos como bloques de contenidos, ayudará al alumnado de primaria a ser mucho más competente motrizmente, a generar un conocimiento más profundo de los diferentes tipos de actividad física y a aproximarse a los diferentes tipos de problemas motores a los que puede enfrentarse cuando practique actividad física a lo largo de su vida, tanto dentro como fuera de la escuela.Al igual que las dos obras anteriores de esta serie, en el primer capítulo se explican los fundamentos de la programación por Dominios de Acción Motriz, para luego dedicar seis capítulos al desarrollo de unidades didácticas para primer ciclo de educación primaria (7-8 años). Son unidades didácticas que utilizamos dentro de nuestra programación anual desde hace al menos cuatro años y que vamos perfeccionando progresivamente a través de ciclos de investigación-acción colaborativa, para asegurarnos de que han generado prácticas educativas de calidad, logrando un elevado éxito de aprendizaje en el alumnado y una elevada satisfacción docente. 10

Artículos relacionados

  • Pedagogía y didáctica de la educación física escolar
    Camacho Coy Hipolito
    En el tratamiento de los temas abordados se combinan los elementos conceptuales con los operativos, para de esta manera proporcionar a los docentes, mayores elementos de juicio en el momento de tomar decisiones para estructurar sus currículos pertinentes.Aunque en los aspectos metodológicos se hace énfasis en los estilos de participación y creación, no se descartan los de carác...
    Disponible

    21,32 €

  • Educación física y sistema educativo: apuntes para pensar la enseñanza de las prácticas corporales
    Ana Torrón Preobrayensky / Cecilia Ruegger
    Este libro resulta de la investigación Saberes y cultura escolar: Un análisis de la enseñanza de la Educación Física en el marco de la educación primaria y secundaria uruguaya, llevada a cabo por el grupo de investigación Educación Física, Enseñanza y Escolarización del Cuerpo del Instituto Superior de Educación Física. Aborda como preocupaciones centrales la relación saber-con...
    Disponible

    9,88 €

  • La Educación Física con adultos mayores
    Débora Di Domizio
    A través de estas páginas, Débora Di Domizio reúne diversos trabajos de especialistas que nos presentan cómo se experimenta la Educación Física con adultos mayores en Latinoamérica, conformando un verdadero panorama regional.Cada uno de los artículos aquí reunidos, desarrollados por profesores en Educación Física especializados en este grupo etario, describe las experiencias ll...
    Disponible

    14,04 €

  • La Educación (Física) en disputa
    Adrián Ferreira
    La Educación (Física) en disputa. Variaciones de su enseñanza en el nivel Superior, tiene como objetivo analizar las prácticas, discursos y saberes que, de manera predominante aparecen en la enseñanza de Nivel Superior.A partir de una composición de textos divergentes, se abordan temas alternativos, se analizan problematizaciones pedagógicas y se interrogan tanto teorías como c...
    Disponible

    20,28 €